lunes, 3 de mayo de 2010

Audiencia Juvenil

La adolescencia, es una etapa de desarrollo rápido, pero la inseguridad y la falta de confianza en uno mismo van de la mano con el desarrollo y crecimiento, para formación del individuo.

Es por ello que en la adolescencia nos dejamos  envolver muy fácilmente por algo o alguien con tal de ser aceptados y sentirnos plenos en la sociedad. Por lo tanto, también es una etapa de vulnerabilidad en la que somos demasiado susceptibles al rechazo o aceptación de los demás.

La publicidad actúa agresivamente sobre los consumidores con el fin de mantener unas pautas de comportamiento.

Los mensajes publicitarios contienen roles sociales que acaban condicionando nuestra conducta. A menudo, la publicidad perpetúa una serie de estereotipos que tradicionalmente se han adjudicado a los hombres, las mujeres, los niños o los ancianos. La publicidad impone un ideal en cuanto a la imagen física, estilo de vida, propone llegar a la “felicidad” consumiendo los productos y servicios que difunde, lo que hace que todo aquel que se vea influenciado por la publicidad intente alcanzar el ideal alejándolo de su propia realidad.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario